Crevillent, un viaje por su historia y cultura

Si buscas cambiar de aires y descubrir el encanto de nuestro entorno, no puedes dejar de visitar Crevillent de la mano de Vectalia. Esta ciudad, famosa por sus fiestas de Moros y Cristianos (Declaradas de Interés Turístico Internacional en 2017), tiene muchos atractivos tanto naturales, como gastronómicos o culturales para visitar.
¿Cómo llegar?
Vectalia, junto con la Generalitat Valenciana, te lo pone fácil para ir a visitar la ciudad. Con nuestra línea 252 directa desde Alicante o 251a, con parada en Elche y Torrellano, te situamos en el epicentro de la localidad: El Paseo de Fontenay.
La nueva línea 252 que une Crevillente y Alicante de forma directa y sin paradas, llega gracias a la puesta en marcha de Elx Rodalia. Este nuevo servicio, permite visitar esta ciudad y muchas otras, y deleitarte con todas sus costumbres y preciosos rincones.
Historia, cultura y naturaleza
Ya sea mediante una excursión al Parque Natural El Hondo (de destacada flora y fauna), o recorriendo la ruta senderista hasta el “Pouet de la Mel”, no podrás parar de asombrarte con los escenarios naturales de esta metrópolis alicantina. Buena prueba de ello es el Parc Nou, conocido como el pulmón verde más importante de Crevillent, que mide, nada más y nada menos, que 29.000 metros cuadrados.
Pero no todo es paisajismo y naturaleza, la “Ciudad de la Alfombra” consigue trasladarte al siglo XVIII con sus famosas cuevas viviendas, mostrando la explosión poblacional de entonces y convirtiéndose en curiosas atracciones turísticas de la actualidad. Sin embargo, la joya de la corona en lo que a historia se refiere, es el Museo Arqueológico y Paleontológico, que custodia el “Tesorillo de Denarios Chapets” y en el que podrás pasear por diversas etapas de la historia, y conocer y descubrir el pasado y el presente de Crevillent.
Si tienes la suerte de tener un alma creativa y apasionada de las artes, el Museo Benlliure es tu lugar. Pocos museos consiguen plasmar con tanta cercanía la obra y vida de un artista. Y hablando de artistas, otra parada de obligada visita es el Museo de Julio Quesada, donde se exponen las obras de uno de los mejores acuarelistas españoles de la historia.
La gastronomía del Baix Vinalopó
En lo que respecta a gastronomía, el arroz con conejo y caracoles o el arroz con mondongo son algunos de los platos tradicionales de la zona y que podrás disfrutar, junto con la “gachamiga”, el “arròs caldòs”, la coca con boquerón y el “Pa Torrat”, acompañado de bacalao, ajos al horno, habas tiernas y vino del lugar. Para acabar la comida y tener una agradable sobremesa, no hay nada mejor que una infusión de “Herbetes de Cantauesso”, destacable por sus características digestivas, relajantes y medicinales.
Esto es solo una pequeña introducción a todo lo que Crevillent tiene para ofrecer, lo mejor es que experimentes en tu propia piel las costumbres de “El Poblet” ¡Te aseguramos que te enamorarán!
¿Te vas a perder un sitio así? Puedes consultar toda la información en nuestra web elxrodalia.vectalia.es. Horarios, tarifas, líneas y paradas… ¡todo lo que necesites!